Cuando se habla de seguridad vial, siempre se destaca la importancia de conducir de manera responsable y con precaución. Sin embargo, la seguridad en la carretera no depende únicamente del conductor, el estado de la vía y la calidad de su señalización también juegan un papel fundamental. Una indicación deficiente, insuficiente o incorrecta puede aumentar significativamente el riesgo de sufrir un accidente de tráfico.
Cambios en la normativa de circulación
Desde el 1 de julio de 2025 está en vigor el Real Decreto 465/2025, que modifica el Reglamento General de Circulación e introduce un nuevo catálogo oficial de señales de tráfico. Las nuevas señales se irán instalando de forma progresiva, mientras que las antiguas deberán eliminarse en un plazo no superior a un año.
Durante esta fase de transición, surgen varias preguntas importantes: ¿Qué sucede si se produce un accidente en un tramo donde las marcas viales aún no han sido actualizadas? ¿Qué responsabilidad tienen las administraciones? ¿Qué derechos tienen los conductores que consideran que una mala señalización pudo contribuir al accidente?
¿Qué se considera una mala señalización?
Se da cuando una vía presenta una indicación incorrecta, insuficiente o directamente inexistente. Esto puede incluir señales deterioradas por el paso del tiempo, mal ubicadas, ocultas por vegetación, contradictorias entre sí, o simplemente ausentes en tramos donde resultan necesarias. También, se podrían incluir las señales obsoletas que aún no han sido actualizadas conforme al nuevo reglamento.
¿Qué debo hacer tras sufrir un accidente de tráfico por motivos de señalización?
Cuando se sufre un accidente, es fundamental actuar con rapidez y recopilar toda la información posible que pueda servir de prueba, especialmente si se sospecha que el suceso ocurrió por una señalización deficiente.
- Contactar con las autoridades e informar sobre la situación.
- Fotografiar la vía y todas las señales presentes.
- Documentar los daños del vehículo afectado.
- Presentar una reclamación formal.
- Verificar que la responsabilidad efectivamente corresponde a la administración pública.
Reclamar por un accidente de tráfico por mala señalización
Reclamar por un accidente debido a una mala señalización puede ser un proceso complejo. Sin embargo, si se demuestra que la culpa corresponde a la administración titular de la vía, el afectado puede recibir una indemnización por los daños sufridos. La prueba documental y fotográfica es trascendental para garantizar el éxito del procedimiento.
Contar con asesoramiento legal especializado es fundamental para llevar a cabo una reclamación exitosa. En Elcano Abogados somos expertos en Responsabilidad Civil y Seguros, con amplia experiencia en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico. Nuestro equipo te acompañará en cada paso del proceso, asegurándose de que tus derechos sean protegidos y de que obtengas la compensación que te corresponde.




